Accesorios de la Refrigeración:
Sabemos que el ciclo de refrigeración está
integrado por componentes, accesorios y controles. Esto es una forma de
diferenciar solo para una mejor comprensión de su operación. Lo importante, es
que el sistema de refrigeración pueda funcionar eficientemente, con el menor
costo de operación y con la seguridad de que el compresor no va a sufrir daños.
También se sabe que los componentes del sistema
son aquellos, indispensables, para que el sistema de refrigeración funcione,
tales son: El evaporador, el condensador, el compresor, y el regulador de flujo
que bien puede ser un tubo capilar o una válvula de expansión; con estos cuatro
componentes integrados por la tubería, y con refrigerante, el sistema funciona
y enfría. Un ejemplo típico es el refrigerador doméstico simple que no tiene
más allá de su compresorcito hermético, un evaporador estático de placa
doblada, el condensador estático atrás del refrigerador y el tubo capilar; lo
único que lleva sujeto a desgaste y movimiento, es el compresor, y un
termostato que lo acciona y que está fuera del sistema de refrigeración.
Los accesorios
como su nombre lo indica, son dispositivos secundarios que servirán para
proteger, controlar, supervisar, o mejorar algo en el sistema y se utilizarán
sólo aquellos que sean necesarios. Cabe recordar que el sistema más eficiente
será el que tenga menor cantidad de accesorios, conexiones y longitud de
tubería, además de que estas sean de diámetro adecuados.
No es el
propósito de este artículo explicar el funcionamiento del ciclo de
refrigeración, sino explicar la función e importancia de cada uno de los
accesorios en el sistema.
Tomando
como referencia la figura del ciclo de refrigeración, se observan los
accesorios más conocidos, de los cuales no necesariamente debe llevarlos todos
sino que llevará los que se requieran únicamente. La razón de mostrarlos todos,
es para identificar su localización en el sistema.
·
A continuación se mencionan algunos de
los accesorios más típicos del sistema de refrigeración y su función, a partir
del compresor y en el orden del sentido del flujo.
· Mofle de Descarga.
Función: minimizar las pulsaciones del flujo
ocasionada por el compresor reciprocante, así como la vibración y ruido para
evitar que de rompan soldaduras en las uniones de tubería y se lleguen a dañar
algunas partes; también sirve para minimizar el nivel de ruido.
Localización: en la tubería de descarga inmediato
al compresor.
Aplicación principal: para los compresores
reciprocantes semi-herméticos. Los compresores herméticos tienen su mofle
internamente.
·
Separador de Aceite.
Función: Separar el aceite que sale del compresor
hacia el sistema conjuntamente con el gas refrigerante y devolverlo al cárter,
particularmente en aquellos casos en que hay la posibilidad de un retorno
deficiente de aceite al compresor. La forma primaria y natural como debe ser
resuelto el retorno de aceite al compresor, es por el adecuado dimensionamiento
y diseño de las tuberías de refrigeración, especialmente la de succión.
Aplicaciones: Para sistemas de baja temperatura,
para sistemas de temperatura media en que la unidad condensadora esté por
arriba del nivel del evaporador y para aquellos sistemas con tuberías muy
largas entre la UC y la UE, o de multi-circuitos como es el caso de
supermercados. Para sistemas de aire acondicionado por lo general no es
necesario, salvo alguna excepción.
Localización: En la tubería de descarga, inmediato
a la salida del compresor.
·
Filtro Deshidratador de Línea de Aceite.
Función: Proporcionar filtración y secado del
aceite. En el Aceite es donde mayormente se acumula la contaminación. Es un
excelente auxiliar para la descontaminación y protección de los sistemas de
refrigeración.
Aplicación: Sistemas de refrigeración en paralelo
(racks), aunque en realidad es un accesorio que debieran llevar todos los
sistemas de refrigeración con compresores herméticos y semi-herméticos que
dispongan de una línea de retorno de aceite al compresor.
Localización: En la línea de retorno de aceite
entre el separador y el compresor.
·
Válvula de Retención (o check).
Función: Permite el flujo solo en un sentido,
indicado por la flecha impresa en la válvula.
Aplicación: Depende de cada necesidad. En el caso
de la figura, servirá para que cuando la unidad
condensadora esté parada, en un bajo ambiente
exterior, el refrigerante que se condensa solo vaya hacia el tanque recibidor y
no hacia el separador ya que si tal fuera el caso, habría líquido en el fondo
del separador de aceite y al abrir la valvulita flotadora regresaría líquido al
cárter en vez de aceite.
Localización: en cualquier parte que se pueda
requerir.
·
Válvulas de servicio angulares.
Función: Cortar o permitir el flujo para dar
servicio al sistema de refrigeración.
Aplicación: Donde sean requeridas.
Localización: Mayormente en la entrada y salida
del tanque recibidor. Podrían ir también directo a las tuberías de líquido.
·
Filtro deshidratador de la línea de líquido.
Función: Retener la contaminación existente en el
sistema de refrigeración. La contaminación es altamente dañina y casi siempre
concluye en daños al compresor, además de dañar o afectar el funcionamiento de
otras partes del sistema como la VTE. Los contaminantes más agresivos que se
retienen son: humedad, ácidos, suciedad, lodos, barnices, rebabas; hay otros
contaminantes como ceras que causan obstrucción. La mayor parte de los
contaminantes causan acidez en el refrigerante y esta a su vez es la mayor
causa de la quemadura del compresor. Actualmente, con el uso de los
refrigerantes HFC y los aceites POE que son altamente higroscópicos, se
requieren filtros deshidratadotes de muy alta capacidad de Humedad, ácidos y
contaminación sólida.
Aplicación:
Para la línea de líquido. Es importante mencionar que como los contaminantes
son diferentes y causan problemas en diferentes componentes, hay que saber
reconocer qué tipo de filtro deshidratador utilizar para cada necesidad y en
que lugar corresponde instalarlo. No es adecuado utilizar un solo deshidratador
para todo.
Localización: En la línea de líquido a la salida
del tanque recibidor, o del condensador cuando no hay recibidor.
·
Indicador de líquido y humedad (o mirilla, o visor).
Función: Es la ventana al interior del sistema
para reconocer si las condiciones del refrigerante son adecuadas para la
operación del sistema; por una parte nos muestra si el refrigerante está
totalmente líquido antes de entrar a la válvula de expansión (requerimiento
indispensable), y si está libre de humedad, La humedad crea obstrucciones en la
VTE y produce acidez en el refrigerante. No debe haber burbujas en el visor.
Aplicación:
En todo sistema de refrigeración. Por economía no se acostumbra en sistemas
pequeños
(fraccionarios).
Localización: En la línea de líquido.
·
Válvula manual tipo diafragma.
Función: Cortar o permitir el flujo manualmente.
Por su diseño ofrece alguna caída de presión.
Aplicación: En cualquier sistema de refrigeración.
Localización: En cualquier parte del sistema donde
se requiera. Mayormente se usa en la línea de líquido después del deshidratador
y el indicador de líquido.
·
Válvula solenoide.
Función: Cortar o permitir el flujo
eléctricamente, lo que permite el control automático remoto del flujo de
refrigerante.
Aplicación: Fundamentalmente en la línea de
líquido, tanto para control de operación, como para
protección contra golpes de líquido, También el la
línea de gas caliente para deshielo del evaporador, o para control de
capacidad, y en la línea de succión para servicio y/o control en sistemas de
refrigeración en paralelo. La forma de selección para la aplicaciones de gas es
diferente.
Localización: En cualquier lugar del sistema de
refrigeración donde se requiera.
Nota: Al
igual que es importante la adecuada selección de cualquiera de los accesorios,
en el caso de las válvulas solenoide es muy importante, ya que si la válvula es
muy chica para la capacidad requerida, ocasionará una gran caída de presión y
por lo tanto pérdida de capacidad del sistema, y si se selecciona muy grande,
podría no operar ya que estas requieren una mínima caída de presión de
operación para poder permanecer abiertas; muchas válvulas son devueltas por
garantía porque al parecer no funcionan y resulta que están buenas, sólo que
fueron mal seleccionadas. También es importante insistir que las válvulas
solenoide deben ser seleccionadas por su capacidad en toneladas y el tipo de
refrigerante antes que por el diámetro de la conexión; de otra manera, pudiera
ser que la válvula resultara muy chica e hiciera que el sistema pierda
capacidad.
·
Válvula de bola.
Función: También es una válvula manual de paso,
pero “sin caída de presión”; algunas personas la justifican por ser
una válvula de cierre rápido pero este es un beneficio secundario. Al no tener
caída de presión, no se afecta negativamente la eficiencia ni el costo de
operación del sistema.
Aplicación: En cualquier sistema de refrigeración
donde se requiera cuidar al máximo la eficiencia y el costo de operación del
sistema. Muchas personas creen que por su precio esta válvula es más cara, pero
pierden de vista el gran ahorro en el costo de operación y la alta eficiencia
del sistema, que es para siempre.
Localización: En cualquier parte del sistema donde
sea requerido.
·
Válvula reguladora de presión de evaporación
Función: Regula la presión de evaporación y por lo
tanto la temperatura de evaporación, lo que permite lograr la aplicación
deseada de enfriamiento en un sistema de refrigeración con evaporadores
múltiples que deben funcionar a diferentes temperaturas, o para sistemas en
paralelo.
Aplicación:
Mayormente para los sistemas de refrigeración en paralelo, ejemplo:
supermercados o sistemas de refrigeración industrial.
Localización: En la salida de cada evaporador en
la línea de succión.
·
Filtro deshidratador de succión.
Función: Protege al compresor. Retiene la
contaminación existente en el sistema, antes del compresor para protegerlo. La
contaminación es altamente dañina y casi siempre concluye en daños al
compresor, especialmente la acidez y suciedad. La mayor parte de los
contaminantes causan acidez en el refrigerante y esta a su vez es la mayor
causa de la quemadura del compresor.
Aplicación: Para línea de succión. Es importante
mencionar que por norma todo compresor de tipo hermético y semi-hermético debe
llevar un filtro deshidratador de succión, es como su seguro de vida y por lo
tanto ahorra mucho dinero. Desafortunadamente, por razón cultural de una
economía mal entendida y de una baja preparación técnica, en la mayoría de los
países de Latinoamérica, el filtro de succión no es valorado y menos instalado,
se ve muy caro, pero en el fondo habría que preguntarse que es más caro ¿El
deshidratador de succión o el compresor?, ¿El deshidratador de succión o el
tiempo de paro de un proceso industrial que depende de la refrigeración?.
Localización: En la línea de succión antes del
compresor.
Observaciones: Los deshidratadores de succión
están dotados de puertos de prueba de presión a la entrada y salida para
verificar el comportamiento de la caída de presión a través de este, tanto en
el
momento de su instalación, como cuando ya ha
reteniendo los contaminantes; esto es con el fin de que el incremento de la
caída de presión no sobrepase ciertos límites, ya que de igual manera, al
incrementarse la caída de presión, caerá la capacidad del sistema, se
incrementará el consumo de energía y habrá daños al compresor. Al seleccionar
un deshidratador chico, se corre el riesgo de caídas de presión peligrosas
desde origen. Por otra parte, se recomienda que el deshidratador de succión sea
instalado en forma vertical con el flujo descendente, o al menos inclinado.
·
Acumulador de Succión.
Función: Protege al compresor contra regresos
eventuales de refrigerante líquido.
Aplicación: Todo sistemas de baja temperatura,
particularmente aquellos con sistema de deshielo por gas caliente. Todo sistema
sujeto a posibles regresos de líquido al compresor, por ejemplo, cuando están
sujetos a variaciones de carga térmica.
Localización: En la línea de succión, antes del
compresor.
·
Válvula Reguladora de Presión de Cárter (o de succión).
Función: Protege al compresor contra sobrecargas
ocasionadas por alto flujo másico por arriba de la capacidad del compresor.
Regula la presión de entrada para protegerlo contra sobrecargas durante el arranque
inicial o después de un deshielo. También cuando la capacidad del motor del
compresor es limitada.
Aplicación: Sistemas de refrigeración donde la
presión de succión llegue a ser eventualmente muy alta. Una vez que se van
normalizando las presiones de trabajo, la válvula va quedando abierta
nuevamente.
Localización: En la línea de succión justo antes
de la entrada del compresor.
Es
importante recalcar sobre la adecuada selección de cada uno de los componentes
y accesorios del sistema, primero para que el sistema quede debidamente balanceado,
y segundo para obtener la máxima capacidad, el menor costo de operación y la
seguridad de que el equipo queda protegido contra daños.
English
Refrigeration Accesories:
We know that the refrigeration cycle is made up of
components, accessories and controls. This is a way to differentiate only for a
better understanding of its operation. The important thing is that the cooling
system to operate efficiently, with lower cost of operation and safety of the
compressor will not be damaged.
It is also known that the system components are
those indispensable for the refrigeration system operates such are: The
evaporator, condenser, compressor, and the flow regulator which may well be a
capillary tube or an expansion valve ; with these four components composed of
the pipe, and with refrigerant, the system works and cooled. A typical example
is the simple domestic refrigerator that has not beyond its hermetic
compresorcito, a static evaporator bent plate, the static condenser behind the
refrigerator and the capillary tube; all leading and movement subject to wear,
is the compressor, and a thermostat which actuates and which is outside the
cooling system.
Accessories
like the name implies, are secondary devices that will protect, control,
monitor, or improve something in the system and use only those that are
necessary. It is recalled that the most efficient system is the one with fewer
accessories, connections and pipe length, plus these are of suitable diameter.
It is not
the purpose of this article explaining the operation of the refrigeration
cycle, but to explain the role and importance of each of the accessories in the
system.
Referencing
Figure refrigeration cycle, the most popular accessories, which must take all
not necessarily lead but only those required are observed. The reason show them
all, is to identify its location in the system.
The following are some of the most typical cooling
system accessories and function from the compressor and the order of the
direction of flow.
• Discharge Muffler.
Function: flow minimize pulsations caused by the
reciprocating compressor and vibration and noise to prevent break welds of pipe
joints and damage reach parts; also it serves to minimize the noise level.
Location: in the pipeline immediately to the
compressor discharge.
Main application: for semi-hermetic reciprocating
compressors. Hermetic compressors are internally your muffler.
•Oil separator.
Function: Separating the oil leaving the
compressor into the system together with the refrigerant gas and returned to
the crankcase, particularly in cases where there is the possibility of poor oil
return to the compressor. Primary and naturally as it should be solved oil
return to the compressor is proper sizing and design of the cooling pipes,
especially suction.
Applications: For low temperature systems, for
systems average temperature in the condensing unit is above the level of the
evaporator and for systems with very long pipes between UC and the EU, or
multi-circuits as in the case of supermarkets. For air conditioning systems
usually is not necessary, with one exception.
Location: In the discharge line, immediately the
compressor outlet.
• Dehydrator filter oil line.
Function: Providing filtration and drying oil. In
the oil it is mostly where contamination accumulates. It is an excellent aid
for decontamination and protection systems
refrigeration.
Application: Cooling systems in parallel (racks),
but actually is an accessory that should lead all refrigeration systems with
hermetic and semi-hermetic compressors have an oil return line to the
compressor.
Location: In the return line between the oil
separator and compressor.
• Check Valve (or check).
Function: Allows the flow only in one direction
indicated by the arrow on the valve.
Application: It depends on the need. In the case
of the figure, serve to that when the unit
Condensing is stopped, at a low outside
environment, the refrigerant condenses only go into the hall tank and not to
the separator because if that were the case, there would be liquid in the
bottom of the oil separator and opening the floater gear oil return liquid
instead of the crankcase oil.
Location: anywhere that may be required.
• Angle valves service.
Function: Cut or allow flow to service the cooling
system.
Application: Where are required.
Location: Mostly in the inlet and outlet receiver
tank. They could also go directly to the liquid pipes.
• Dehydrator filter the liquid line.
Function: Retain the existing contamination in the
cooling system. Pollution is highly damaging and almost always ends in
compressor damage, plus damage or affect the operation of other parts of the
system such as VTE. More aggressive pollutants are retained moisture, acids,
dirt, sludge, varnish, burrs; there are other contaminants such as waxes that
cause blockage. Most of the contaminants in the refrigerant cause heartburn and
this in turn is the main cause of burn compressor. Currently, using HFC
refrigerants and POE oils are highly hygroscopic, deshidratadotes very high
capacity filters of humidity, acids and solid contamination are required.
Application: For the liquid line. It is
noteworthy that as the pollutants are different and cause problems in different
components must be able to recognize what type of filter drier used for every
need and where applicable install. It is not appropriate to use one dehydrator
for all.
Location: In the liquid line to the tank outlet
receiver, or the condenser when no receiver.
• liquid and humidity indicator (or peephole, or viewfinder).
Function: It is the window into the system to
recognize if the conditions are suitable for cooling system operation; on the
one hand it shows if the refrigerant is fully liquid before entering the
expansion valve (essential requirement), and if it is free of moisture,
Moisture creates obstructions in the VTE and produces acidity in the coolant.
There should be no bubbles in the viewfinder.
Application: In all cooling system. For
reasons of economy it is not customary in small systems
(Fractional).
Location: In the liquid line.
• Manual valve diaphragm type.
Function: Cut or allow the flow manually. By design
provides a pressure drop.
Application: In any refrigeration system.
Location: Anywhere in the system where required.
Mostly used liquid line after the dehydrator and the indicator liquid.
•Solenoid valve.
Function: Cut or allow flow electrically, allowing
remote automatic control refrigerant flow.
Application: Mainly in the liquid line for both
control operation to
liquid shock protection, also the hot gas line for
defrosting the evaporator, or capacity control, and the suction line for
service and / or control in refrigeration systems in parallel. The form of
selection for gas applications is different.
Location: Anywhere cooling system where required.
Note: As it
is important to the proper selection of any of the accessories, in the case of
the solenoid valves is very important, because if the valve is too small for
the required capacity, will cause a large pressure drop and therefore loss of
system capacity, and if very large is selected, it could not operate because
they require a minimum operating pressure drop to remain open; many valves are
returned under warranty because apparently do not work and results are good,
only they were poorly selected. It is also important to stress that the
solenoid valves should be selected for their ability in tonnes and type of
refrigerant before the diameter of the connection; otherwise, the valve may be
very small and do result the system to lose capacity.
•Ball valve.
Function: It is also a manual bypass valve, but
"without pressure drop"; Some people justify being a quick-closing
valve but this is a secondary benefit. With no pressure drop, it does not
adversely affect the efficiency or the cost of system operation.
Application: In any cooling system where needed
care to maximize the efficiency and cost of system operation. Many people
believe that this valve price is more expensive, but they lose sight of the
great savings in operating cost and high efficiency of the system, which is
forever.
Location: Anywhere in the system where required.
• Pressure regulator evaporation
Function: Controls the evaporation pressure and
therefore the evaporation temperature, thereby achieving the desired
application of cooling in a refrigeration system with multiple evaporators that
must operate at different temperatures, or for systems in parallel.
Application: Mostly for cooling systems in
parallel, such as supermarkets or industrial refrigeration systems.
Location: At the exit of each evaporator in the
suction line.
• Suction filter dehydrator.
Function: Protects the compressor. Retains
existing pollution in the system before the compressor to protect it. Pollution
is highly damaging and almost always ends in damage to the compressor,
especially acidity and dirt. Most of the contaminants in the refrigerant cause
heartburn and this in turn is the main cause of burn compressor.
Application: suction line. It is noteworthy that
for all standard hermetic compressor and semi-hermetic should carry a suction
filter drier, it's like your life insurance and thus saves a lot of money.
Unfortunately, for cultural reason of false economy and low technical
preparation, in most Latin American countries, the suction filter is not valued
and less installed, it looks very expensive, but deep down we should ask that
it is more expensive Does suction dehydrator or compressor ?, the suction
dehydrator or downtime of an industrial process that depends on the cooling ?.
Location: In the suction line before the
compressor.
Observations: suction dehydrators are provided
with pressure test ports to the inlet and outlet to verify the behavior of the
pressure drop through this, both the
time of installation, as when he has retained
contaminants; this is in order that the increase of the pressure drop does not
exceed certain limits, and that likewise, with increasing pressure drop, fall
system capacity, power consumption will increase and there will be damage to
the compressor. Selecting a guy dehydrator, you run the risk of falling from
dangerous pressure from origin. Moreover, it is recommended that the suction
dehydrator is installed vertically with the downward flow, or at least
inclined.
• Suction Accumulator.
Function: Protects the compressor against possible
returns of liquid refrigerant.
Application: All low temperature systems, particularly
those with system hot gas defrost. Any system subject to possible liquid
returns to the compressor, for example, when subjected to thermal load
variations.
Location: In the suction line before the
compressor.
• Pressure regulator Carter (or suction).
Function: compressor Protects against overload
caused by high mass flow above the compressor capacity. Regulates the inlet
pressure to protect against overload during initial startup or after a thaw.
Also when the compressor motor capacity is limited.
Application: Cooling systems where the suction
pressure becomes very high possibly. Once you are normalizing pressures, the
valve being left open again.
Location: In the suction line just before the
compressor inlet.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario